El Proceso Unificado en pocas palabras
- Ivar Jacobson
- 26 jun 2015
- 2 Min. de lectura
En primer lugar, el Proceso Unificado es un proceso de desarrollo de software. Un proceso de desarrollo de software es el conjunto de actividades necesarias para transformar los requisitos de un usuario en un sistema software. Sin embargo, el Proceso Unificado es más que un simple proceso; es un marco de trabajo genérico que puede especializarse para una gran variedad de sistemas de software, para diferentes tipos de organizaciones, diferentes niveles de aptitud y diferentes tamaños de proyecto.
Las actividades para llevar a cabo el proceso de desarrollo de software son las que se enlistan a continuación:
1.- Especificación de requisitos: Reconocer una carencia para que en función de ello se haga una planificación de los recursos que se tienen a la mano y que nos van a servir para cubrir esa necesidad.
2.- Análisis: Analizar las vías de acción con detenimiento para emplear la más adecuada.
3.- Diseño: Una vez elegida la solución, exponer nuevamente el problema y plantearlo en función de la solución que hemos elegido.
4.- Implementación: Ejecutar el plan de acción que nos hemos propuesto.
5.- Pruebas parciales: Ejecutar nuestro plan de acción con pequeñas muestras y observar si los resultados serán los esperados, se hace de esta manera para no ejecutar el plan de manera acelerada y precipitada.
6.-Integración: Revisar que nuestro proyecto se esté realizando conforme a lo planeado y que éste esté dando los resultados previstos, de no ser así realizar los cambios que sean necesarios.
7.- Mantenimiento: Asegurarse de que el programa este funcionando para lo que fue diseñado, y de no ser así realizar los cambios necesarios.
Fases
El Proceso Unificado de desarrollo puede ser dividido en cuatro fases para su mejor desarrollo. Estas fases ayudan tanto a la elaboración como a la resolución de problemas.
Inicio
En la fase de inicio se define el negocio: facilidad de realizar el proyecto, se presenta un modelo, visión, metas, deseos del usuario, plazos, costos y viabilidad.
Elaboración
En esta fase se obtiene la visión refinada del proyecto a realizar, la implementación iterativa del núcleo de la aplicación, la resolución de riesgos altos, nuevos requisitos y se ajustan las estimaciones.
Construcción
Esta abarca la evolución hasta convertirse en producto listo incluyendo requisitos mínimos. Aquí se afinan los detalles menores como los diferentes tipos de casos o los riesgos menores.
Transición
En esta fase final, el programa debe estar listo para ser probado, instalado y utilizado por el cliente sin ningún problema. Una vez finalizada esta fase, se debe comenzar a pensar en futuras novedades para la misma.
El primer libro sobre el tema se denominó, en su versión española, El Proceso Unificado de Desarrollo de Software (ISBN 84-7829-036-2) y fue publicado en 1999 por Ivar Jacobson, Grady Booch y James Rumbaugh, conocidos también por ser los desarrolladores del UML, el Lenguaje Unificado de Modelado.
Para consultar el libro completo de Ivar Jacobson, Grady Booch y James Rumbaugh, copia y pega el URL que esta justo debajo de la imagen del libro.

https://drive.google.com/file/d/0BwWwTdM7msEKMXVSOHpOc05wNTg/view?pli=1
Comments